detalles-noticia
Canal de Isabel II detalla las actuaciones e inversiones de su Plan Estratégico en el Foro de Infraestructuras de Caminos Madrid
Canal de Isabel II detalla las actuaciones e inversiones de su Plan Estratégico en el Foro de Infraestructuras de Caminos Madrid
01 -04- 2025

El presidente de la empresa pública, Carlos Novillo, ha inaugurado la sesión junto a la decana de la Demarcación de Madrid, María Dolores Esteban
• Cuatro de sus directores, además del consejero delegado, han explicado los grandes retos a los que se enfrenta la compañía
• El Plan contempla una inversión superior a los 2.000 millones de euros para reforzar el servicio e impulsar el futuro de Madrid
• Destinará más de 850 millones a la renovación y mejora de instalaciones de captación, tratamiento y distribución de agua
• También consignará otros 800 millones a optimizar infraestructuras de drenaje urbano y depuración
Canal de Isabel II ha presentado esta mañana su Plan Estratégico 2025-2030 en el Foro de Infraestructuras que organiza el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid. Varios representantes de la compañía han detallado y analizado las principales actuaciones e inversiones que acometerá la empresa pública para reforzar la calidad del servicio y consolidar a Madrid como una región de referencia en la gestión eficiente, sostenible e innovadora del agua.
El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior y presidente de Canal, Carlos Novillo, ha inaugurado el acto junto a la decana de la Demarcación de Madrid, María Dolores Esteban. Acto seguido, el consejero delegado de la empresa pública, Mariano González, ha introducido la sesión. En su discurso, González ha resaltado que “invertir en infraestructuras hidráulicas es esencial para impulsar el futuro de Madrid y garantizar la calidad del servicio que prestamos”.
El grueso del foro lo ha copado una mesa redonda en la que varios expertos de Canal han profundizado en las inversiones previstas, en los nuevos condicionantes que afectan al sector del agua y en las principales líneas de actuación del Plan Estratégico. Éste se configura en torno a cuatro grandes retos: garantizar el suministro de agua a una población creciente; fomentar la economía circular y la protección medioambiental; mejorar la vida de las personas, y contribuir a la prosperidad de toda la Comunidad.
En este debate, moderado por el vicedecano José Osuna, han intervenido por parte de Canal la directora de Operaciones, Belén Benito; el director de Innovación e Ingeniería, Juan Sánchez; el director Comercial, Juan Ignacio Zubizarreta, y el director Financiero y de Desarrollo de Negocio, Jorge Castejón.
INCREMENTO DEL 56 % EN EL VOLUMEN INVERSOR
Al abrigo de su Plan Estratégico 2025-2030, Canal de Isabel II invertirá en los próximos seis años más de 2.000 millones de euros en infraestructuras y proyectos encaminados a reforzar y mejorar la calidad del servicio de agua en la región. Esta dotación histórica supone un 56 % más que la media anual de inversiones de los últimos diez ejercicios.
Para ello, del total previsto, la empresa pública destinará más de 850 millones de euros a la renovación y mejora de instalaciones de captación, tratamiento y distribución de agua. En este sentido destaca la rehabilitación de la potabilizadora de Colmenar Viejo, la más grande del país. Asimismo, consignará otros 800 millones a modernizar infraestructuras de drenaje urbano y de saneamiento de aguas residuales. De esa cantidad, más de 230 millones servirán para instalar nuevas tecnologías que adecúen las depuradoras a unas normativas cada vez más exigentes.
Con todo, la compañía también acelerará la aplicación de soluciones digitales y de industria 4.0, de cara a una mayor optimización de los procesos, tanto ingenieriles como comerciales. De este modo, la inteligencia artificial, la robótica, el internet de las cosas, la metodología BIM o los gemelos digitales se asentarán todavía más como colaboradores habituales en el desarrollo de proyectos de innovación; proyectos con los que Canal busca generar un valor añadido para sus clientes y, en general, para la población de la Comunidad de Madrid en su conjunto.

10 COMPROMISOS CLAROS COMO EL AGUA DE MADRID
Porque queremos hablarte claro y ofrecerte más soluciones para tus necesidades, hemos dado un paso más en nuestra relación contigo. Asumimos 10 compromisos con los que continuar prestándote un servicio de calidad, justo y transparente.
CANAL EN 60 SEGUNDOS
El cuidado de nuestros ríos empieza en las depuradoras y continúa en nuestro laboratorio de Majadahonda, donde analizamos el agua que devolvemos a los cauces. Julio Rodrigo nos explica en qué consiste el análisis de las aguas depuradas y por qué es tan importante para el medio ambiente.